![]() | |
|
Los coronavirus
Científicamente hablando los coronavirus son un grupo de virus comunes que pueden provocar diferentes afecciones: el resfriado común o algunas más graves como bronquitis o neumonía.
No existe una vacuna que sea efectiva contra la cepa que está creando este problema, pero sí se está trabajando en una solución.
Hasta ahora, como con cualquier virus, un infectado dependerá en su sistema inmunitario para luchar contra la enfermedad. Entre tanto, se está construyendo un hospital para tratar a los afectados:
No existe una vacuna que sea efectiva contra la cepa que está creando este problema, pero sí se está trabajando en una solución.
Hasta ahora, como con cualquier virus, un infectado dependerá en su sistema inmunitario para luchar contra la enfermedad. Entre tanto, se está construyendo un hospital para tratar a los afectados:
🎥🆘️ #coronavirus #China— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🔥ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ🔥 (@ChalecosAmarill) January 27, 2020
🇨🇳 Imágenes de la construcción del hospital para pacientes del coronavirus que China pretende construir en 10 días y será administrado por el ejército. pic.twitter.com/EPSQcckdgP
La cuarentena
Probablemente lo que más ha destacado de esta enfermedad es que el Gobierno Chino ha decidido por seguridad cortar la comunicación de la ciudad de origen: Wuhan, una ciudad desconocida por muchos pero en la que viven 11 millones de habitantes: mucho más que la ciudad de Nueva York (casi 9 millones).
Wuhan, una ciudad fantasma— DW Español (@dw_espanol) January 27, 2020
Las calles principales están vacías, la estación central de trenes está cerrada. Eso contrasta con los hospitales abarrotados, donde se atienden los numerosos casos de posibles contagios con el #coronavirus, que ha dejado al menos 80 muertos. / ft pic.twitter.com/Y8lttm4ffl
Otros casos: gripe aviar, ébola, gripe A
No es la primera vez que se desata el pánico por una enfermedad que prometía ser tremendamente mortífera. Sin embargo, los datos revelan que muchas de estas enfermedades que son 'virales' tienen menos mortalidad que el resfriado común. Es por ello que mantener la calma suele ser una buena opción:
Atención, atención:— @UríasV (Urías Velásquez) (@Uriasv) January 27, 2020
La OMS (Organización Mundial de la Salud) acada de subir el nivel de riesgo del CORONAVIRUS. Ahora es de “Alto riesgo internacional”.
Hechos:
—81 muertos
—2.750 casos confirmados
—12 países
Cómo evitarlo
Sin embargo, nunca está demás tener en cuenta una serie de buenas prácticas contra las enfermedades en general, quizás no nos salven del coronavirus, pero sí de un resfriado:- Lavarse las manos con frecuencia.
- Evitar tocarse la nariz, los ojos o la boca con las manos sin lavar.
- Estornudar sobre el interior del codo, no sobre la mano.
- Evitar saludar con besos, incluso con un apretón de manos.
- Evitar lugares muy concurridos o donde pueda haber muchas personas.
- Si ya se está enfermo, utilizar mascarillas para evitar el contagio a otras personas.
- Tener una alimentación correcta para que el sistema inmunológico funcione correctamente.
- Pedir consejo a profesionales sanitarios ante cualquier duda.
Labels:
coronavirus